Comenzó la 27ª versión del FICVIÑA 2015
Con la exhibición de las películas “Vientos de agosto” del director brasileño Gabriel Mascaro y “La princesa de Francia” del argentino Matías Piñeiro, entre otras, se dio inicio oficialmente a la vigésimo séptima versión del FICVIÑA (Festival Internacional de Cine de Viña) 2015, organizado por la Ilustre Municipalidad de la Ciudad Jardín junto a la Universidad de Valparaíso y financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA). El evento se extenderá hasta el próximo sábado 5 de septiembre.
La programación incluye la exhibición gratuita de más de 160 películas. Durante la ceremonia de inauguración la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, manifestó la importancia de este certamen como “parte importante del patrimonio inmaterial” Viña del Mar. “Año a año se posiciona como uno de los referentes del encuentro de la evolución e intercambio de experiencia entre quienes son protagonistas de la industria audiovisual de Chile y países amigos”, destacó. Representantes de Cuba, país invitado al festival de este año, formaron parte de la ceremonia, incluyendo al guionista Eliseo Altunaga y el director Roberto Smith de Castro.

Los largometrajes, cortos y documentales que se disputarán el preciado PAOA, máximo galardón del festival, fueron seleccionados de un total de 400 obras recibidas de países como Argentina, Brasil, República Dominicana, México, Colombia, Perú, España, Uruguay, Ecuador y Chile. Las exhibiciones se llevarán a cabo en las salas de Cinemark Mall Marina Arauco, Cine Arte y Sala Artequin en Viña del Mar, junto a las salas Aula Magna y Rubén Darío de la Universidad de Valparaíso, en la ciudad puerto.
Las entradas gratuitas estarán a disposición del público en puntos del FICVIÑA, ubicados en los mismos puntos mencionados. Más información, incluida la programación de películas, está disponible en www.ficvina.cl, sitio web oficial de la muestra de cine latinoamericano de Viña del Mar.