Crítica de Teatro: “H!”

 Crítica de Teatro: “H!”

Por Vanessa Vidal Durán

H! se encuentra en cartelera en el reconocido Teatro La Memoria para entregarnos una experiencia poderosa, potente, que estimula profundamente nuestras sensibilidades no sólo debido a la violencia que contiene, sino también a escenas incómodas que nos hacen sacudirnos -de manera positiva – en nuestras butacas.

H! de la Compañía De Subsuelo es un inquietante montaje que gira en torno a un suceso sorpresivo que ocurre al sur de nuestro país. Inteligente y audazmente, entrelaza distintas historias para crear una sólida ficción. La tragedia de Hipólito, prensa nacional y documental son entramados de forma sabia para dar pie a una obra que tiene distintas voces con un mensaje en común, cuestionando y poniendo en la palestra la normalización de la violencia en nuestra sociedad actual.

Hipólito, un solitario y retraído joven estudiante en su dormitorio será el protagonista de aquel inusual hecho que se planea en un inicio, pero que conoceremos al final. De esta manera, se construye un relato donde el misterio y el drama lideran esta obra teatral, que cuenta a su vez con momentos de humor necesarios bien ejecutados. Su familia, la escuela, serán parte de los escenarios que recorreremos junto al elenco.

Dinámica, elocuente, se presenta con una puesta en escena que apoya el texto y las grandes interpretaciones que posee H!, siento una obra bastante contundente. Los actores son distintos personajes que tejen la historia, siendo prioritariamente la familia el eje principal de ésta. Conocemos la identidad y el peso que tiene cada uno de ellos, según el ritmo que otorga la dramaturgia, sumado a la destacada dirección.

Además, posee un universo sonoro rico, evocador y único que construye, identifica y unifica este complejo montaje que posee identidad propia.

H! es una experiencia teatral única, recomendada, teniendo en cuenta lo fuerte que es en cuanto a su contenido como a su forma. La Compañía De Subsuelo realiza un trabajo ejemplar y destacado.

Ficha artística:
Dirección: Juan Diego Bonilla
Dramaturgia: Tomas Henríquez
Asistencia de dirección: Gustavo Carrasco
Composición musical: Felipe Zenteno
Elenco: Ignacia Agüero, Victoria De Gregorio, Luciano Reinoso, Mario Avillo
Realización escenográfica: Tobías Díaz
Fotografía: Daniel Corvillón

Cine

Related post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *