Crítica de Teatro: “Solo(s)”
Por Vanessa Vidal Durán
Solo(s) se presentó en el Teatro Sidarte. Es una obra destacada y por lejos de las mejores que he visto con un solo actor en escena. Este soliloquio explora distintos temas de forma asertiva, inteligente, locuaz, haciendo que el espectador empatice, genere opinión, descolocándolo inclusive debido a su brutal certeza y forma de generar un montaje honesto.
Nuestro protagonista conversa con él mismo, con otra persona, con nosotros los espectadores haciéndonos participar. Genera espacios de convivencia humanos. Sus diálogos también se entrelazan con la observación de un público que, post función, lo espía en su cotidiano.
En relación a los temas que trata, se refiere a la precarización laboral del trabajador chileno -especialmente al dedicado al arte-, la salud mental, incertidumbres, diálogos internos que prometen la atención plena del espectador. Esto, tratado además en ocasiones con un humor picante que saca risas puras, sarcásticas, culpables -quizá-, pero por sobre todo, liberadoras.
Somos testigos de un trabajo prolijo y auténtico. Escrita y protagonizada por Bosco Cayo, dirigida por Aliocha De la Sotta, Solo(s) se despliega como una obra que cautiva y motiva a un espectador activo, al ser parte de la intimidad que se genera en la sala de teatro. Los movimientos en escena del actor, la iluminación, la música, la puesta en escena, construyen un único lugar y un único momento donde nos abstraemos de la realidad para estar ahí, en las butacas, siguiendo con nuestra mirada al actor, quien nos presenta un mundo propio, con un lenguaje que nos sacude, nos alienta y nos brinda inclusive, poder.
Solos(s) se llena de aplausos al final de la función porque es una experiencia sublime. Nos deleita desde que entramos a la sala. Sus sonidos, sus silencios; sus movimientos, sus esperas, poseen un ritmo adecuado, sumamente bien equilibrado.
La muerte, la soledad, el trabajo, los sueños, la cultura, el teatro, nos generan afinidad. Y es que este montaje posee tantas virtudes, que no queda más que extender la invitación a todo amante del teatro o a quien no va regularmente, inclusive a quien nunca ha ido, pues caerá rendido a los pies de las tablas.
Ficha técnica
Dirección: Aliocha De la Sotta
Dramaturgia e interpretación: Bosco Cayo
Diseño vestuario/espacio: Paulina Giglio / April Gregory
Producción: Verónica Medel
Música: José Hono
Foto: Tom Chenette