Tras más de cuatro años de trabajo, el largometraje documental “Tus Ojos, Mi Voz” entra en su recta final y lanza una campaña de financiamiento colectivo para completar su postproducción. La película sigue la historia de Fabiola Campillai, una mujer trabajadora que en 2019 perdió la vista, su gusto y olfato tras recibir un disparo de una bomba lacrimógena de parte del Capitán de carabineros Patricio Maturana. En el contexto de la represión policial durante el estallido social, este fue uno entre más de 450 casos de mutilación y trauma ocular.
Este documental muestra que lejos de rendirse, Fabiola transformó su dolor en una lucha colectiva por la justicia, convirtiéndose en un símbolo en contra de la impunidad y en la primera senadora ciega de la historia del país. Co-dirigido por Nicole Kramm Caifal y Simón Díaz Cuffin y producido por Adriana Denisse-Silvade Creas Films, el documental combina imágenes observacionales, material de archivo inédito y una mirada poética, explorando cómo una voz silenciada por la violencia estatal se convirtió en un referente de esperanza y transformación. Los fondos recaudados se destinarán a la finalización del montaje, la musicalización, animación, diseño gráfico y creación de versiones accesibles (subtitulaje descriptivo y audiodescripción) para personas con discapacidad visual y auditiva.
La campaña está disponible en Crowdfunder UK:
https://www.crowdfunder.co.uk/p/your-eyes-my-voice-documentary
“Tus Ojos, Mi Voz” no solo busca contar la historia de Fabiola Campillai, sino amplificar una lucha contra la impunidad que sigue viva y que resuena más allá de las fronteras de Chile.

