
La guerra de las plataformas streaming está al rojo vivo, siendo las más grandes Amazon Prime (que está haciendo mucha campaña en Latinoamérica), Netflix y por supuesto la recién estrenada Disney plus. Aunque la cantidad de contenido de Disney Plus no es tan grande (aún) como el de Netflix, y que perdió suscriptores después del final de la primera temporada de “The Mandalorian”, la marca de Mickey es de las más fuertes según el estudio de Rosenblatt Securities y se espera que Disney plus atraiga a 25 millones de usuarios para marzo de 2020. Eso es superior a su perspectiva anterior de 21 millones, solo en Estados Unidos y Canadá.
Es decir, a pesar de todas las quejas que ha reportado la plataforma, el contenido que Disney ofrece al tener las principales franquicias de la industria del entretenimiento (Marvel, Pixar, Lucas Films, Fox entre otras) y la nostalgia de la marca, han atraído al público al grado de preferir pagarle a la marca del ratón que a Netflix. Así lo reportó el analista de Rosenblatt, Bernie McTernan (vía CNBC):
“Para los suscriptores de Disney +, el 29% indicó que se dio de baja de otro servicio de transmisión como resultado de suscribirse a Disney +, y el 9% indicó específicamente que se dio de baja de Netflix… El conocimiento del servicio y la penetración de los encuestados ha seguido una tendencia al alza en todas nuestras encuestas”.
Los analistas del Bank of America escribieron el jueves que su propia encuesta no ha sido tan favorable para la nueva plataforma, ya que mostró que sólo el 6.5% de los usuarios de Netflix y Disney + planean cancelar Netflix.
Como sea, en el corto plazo se ve un panorama complicado para Netflix, a pesar del éxito de series como “The Witcher” si no toman pronto cartas en el asunto.