Lifetime presenta el miércoles 16 de julio el estreno de “Legends of the Fork”, una nueva y sabrosa serie protagonizada por Buddy Valastro en la que el célebre chef emprende un recorrido por los Estados Unidos en busca de los restaurantes más emblemáticos y las historias detrás de sus auténticos platos y recetas.

En cada episodio de media hora, Buddy Valastro deja momentáneamente su pastelería para embarcarse en un viaje culinario, desde Los Ángeles hasta Nashville, pasando por Nueva York, Filadelfia y otras paradas. 

En su trayecto, se encuentra con cocineros emprendedores que, como él, forjaron sus negocios desde cero: cocina junto a ellos, descubre los sabores que los hicieron famosos y revela las historias personales que convirtieron a estos restaurantes en referentes de la identidad social, cultural y gastronómica de sus comunidades. Con su estilo cercano y apasionado, Buddy celebra el espíritu de quienes hacen del buen comer una verdadera leyenda.

Los miércoles 16 y 23 de julio, Lifetime estrenará tres episodios consecutivos de “Legends of the Fork”. Luego, cada semana se emitirán dos nuevos episodios en los que Buddy Valastro descubre a lo largo de su viaje qué hace únicos a los platos que conquistaron al público y cuál es el ingrediente clave que convirtió a estos restaurantes en íconos culinarios.

Buddy Valastro visita una variedad de restaurantes emblemáticos en su recorrido por Estados Unidos: en Los Ángeles, explora Jitlada, famoso por su curry tailandés; Natraliart, con auténtica cocina jamaiquina; El Coyote, ícono hollywoodense; Canter’s Deli, con su clásica sopa Mish Mosh; y Guelaguetza, templo del mole oaxaqueño. 

En Nueva York, llega a Katz’s Deli, célebre por su pastrami centenario; Mamoun’s, con su falafel legendario; Patsy’s, famosos por calamares y cerdo rellenos; Sylvia’s, la “Reina de la Comida Soul”; y Veselka, que desde 1954 sirve pierogis con receta ucraniana. 

En Filadelfia hace una parada en McGillin’s y Victor Café, donde prueba gnocchis y saltimbocca en un entorno cargado de historia. 

En Nashville, se detiene en Peg Leg Porker, conocido por sus costillas ahumadas, pollo y cerdo desmenuzado; Silver Sands Cafe, con liderazgo femenino desde hace generaciones; y Chauhan Ale & Masala House. 

En Brooklyn, descubre los secretos de la pizza de DiFara, y en Glendale se adentra en los kebabs armenios de Mini Kabob y los cortes de Damon’s Steakhouse, con su toque isleño.

“Legends of the Fork” es una producción del grupo Six West Media en asociación con Cakehouse Media para A&E. Steve Ascher, Nick Budabin y Buddy Valastro son los productores ejecutivos. Teri Kennedy y Jordan Harman son los productores ejecutivos de A&E Network. A&E posee los derechos de distribución mundial.

Listado de episodios de “Legends of the Fork”

Miércoles 16 de julio

Legados Generacionales

Buddy visita dos restaurantes familiares: Patsy’s, en Nueva York, y Guelaguetza, en Los Ángeles. En el primero aprende a preparar calamares y cerdo rellenos, y en el segundo se enfrenta al reto de cocinar el mole más famoso del país con la chef y copropietaria Bricia López.

Humildes Comienzos

Buddy visita dos restaurantes con recetas heredadas. En Nueva York, prueba el famoso sándwich de falafel de Mamoun’s, que no ha cambiado desde hace 50 años. Más tarde va a Silver Sands Cafe en Nashville, donde tres generaciones de mujeres lideran una cocina con historia y sabor.

Pequeño Espacio Gran Sabor

Buddy visita el restaurant DiFara Pizza, en Brooklyn. Allí buscará descubrir el secreto de la legendaria porción. Más tarde, viaja a Glendale, California, para aprender a hacer kebabs armenios tradicionales en Mini Kabob, con recetas familiares que han pasado de generación en generación.

Miércoles 23 de julio

Locura Por La Carne

En este episodio, Buddy se prepara para un festín de carne. Primero visita Damon’s Steakhouse en Glendale, donde sirven jugosos cortes con un toque isleño. Y más tarde se da una vuelta por Peg Leg Porker, en Nashville, donde se especializan en costillas ahumadas, pollo y cerdo desmenuzado.

Más de 100 años

En este episodio, Buddy visita dos restaurantes con más de 100 años de historia: McGillin’s en Filadelfia y Katz’s Deli en Nueva York. Allí, aprende a hacer el famoso meatloaf y luego descubre cómo se prepara el legendario pastrami en pan de centeno que Katz’s ha estado haciendo por más de un siglo.

Trayendo El Calor

Buddy pone a prueba su resistencia al picante en dos restaurantes icónicos. En Los Ángeles, prueba Thai Jungle Curry en Jitlada. Más tarde, en Nashville, pone a prueba su paladar con la chuleta de cerdo picante y el pollo al estilo Nashville de 400 grados. ¿Los soportará?

Miércoles 30 de julio

Pioneros del sabor

Buddy visita dos restaurantes que se encargan de compartir los sabores de sus países de origen con los estadounidenses. En Los Ángeles, prueba la auténtica cocina jamaiquina en Natraliart. Y más tarde, en Tennessee, disfruta de la fusión indo-sureña de la chef Maneet Chauhan en Chauhan Ale & Masala House.

Mujeres Legendarias

Buddy viaja de costa a costa para conocer a dos mujeres legendarias que construyeron sus imperios gastronómicos desde cero. En Harlem, Nueva York, visita el restaurant de la “Reina de la Comida para el Alma”: Sylvia’s, un ícono culinario con historia, comunidad y mucho sabor.

Miércoles 06 de agosto

Comida y Entretenimiento

En Filadelfia, Buddy visita Victor Café, un lugar famoso por su aparición en las películas Rocky y Creed. Allí prueba gnocchis y saltimbocca de ternera. Más tarde, en Los Ángeles, visita El Coyote, un lugar icónico de Hollywood, donde prueba enchiladas, chiles rellenos y margaritas legendarias.

Clásicos De La Comida Reconfortante

Buddy visita el restaurant Veselka, en Nueva York. Allí buscará aprender la técnica clásica de hacer pierogis que el lugar usa desde 1954. Más tarde, en Canter’s Deli, en Los Ángeles, descubre los secretos detrás de la emblemática receta familiar de sopa Mish Mosh, con albóndigas y matzá.

A continuación, no te pierdas el tráiler de “Legends of the Fork”:

About Author

Cine

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *