Tu hermano ha desaparecido, las autoridades han dejado de buscar y tus sospechas sobre los responsables se vuelven cada vez más reales. ¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar?

Con esta interpelación ineludible para cualquier persona respecto de sus seres queridos, Christian Luco, diseñador gráfico, ilustrador, guionista de cómic y autor de El Caso Ardelean, invita a participar en el misterio de Miguel Roa; un niño de 8 años desaparecido y cuyo caso policiaco ha sido infructuosamente cerrado.

Pero este misterio no es la típica historia de detectives, ya que el relato se desarrolla desde la perspectiva de Elián; un joven estudiante de medicina y hermano mayor del pequeño desaparecido, quién tras decidir buscar a Miguel por cuenta propia se ve envuelto en una tragedia aún mayor y rodeada por sucesos que desafían la lógica y ciencia a la que el protagonista —y los lectores en el mundo real— están acostumbrados. Es desde la interrogación a la que es sometido dentro de la comisaría, y en calidad de detenido, que Elián nos relata una última vez cómo ocurrieron los hechos.

Es aquí donde el misterio y lo investigativo comienzan a cruzar los límites hacia un terreno ya conocido por Luco, quien en 2018 publicó junto a Cuadernísimo, editorial familiar de la cual es parte también, su primer cómic de horror y misterio: La Grieta Vol.I.

Esta historia mezcló horrores del mundo real con fantasía oscura en torno a un caso aparentemente imposible de resolver. Dicha obra se convirtió en un éxito superando toda expectativa por parte de su autor y la editorial, ya que en tan sólo un año agotó la primera edición de 1.000 ejemplares (algo poco habitual en el mercado de las editoriales independientes), sumando lectores de todas las edades y género, además de haber obtenido 2 PremioFIC 2019 (Festival Internacional del Cómic de Santiago) como mejor guion y cómic chileno del año; razones más que suficientes para expandir dicha historia con La Grieta Vol.II (2019) la cual obtiene el PremioFIC2020 como mejor guion, La Grieta Vol.III (2022) que gana el Fondo del Libro 2022 y, finalmente, Trilogía Completa La Grieta; una edición de lujo que recopila en 256 páginas a todo color y tapa dura la totalidad de la obra.

“El horror es un gusto adquirido —y muy entretenido— que también funciona como un espejo de la sociedad, el cual sirve para reconocer las atrocidades que a veces callamos u ocultamos. Si bien en mis historias de este tipo existen elementos sobrenaturales y fantásticos, siempre están acompañados de horrores reales que sientan bases sólidas desde donde se levanta todo. Es decir, la fantasía y realidad coexisten en una simbiosis que permite identificarnos con el relato y eventualmente captar un mensaje entre líneas que trasciende al momento de entretención”, señala el autor.

El Caso Ardelean es la producción más reciente de Luco y Cuadernísimo, y por ello la editorial no ha escatimado en darle una presentación digna de los más rigurosos coleccionistas del 9°arte. En una época donde la fugacidad de los medios digitales cobra cada vez más presencia, el formato físico de este cómic se levanta con potencia para dejar en claro que el arte del libro impreso —o el cómic—, tiene relevancia y mucho que decir aún.

Cuadernísimo es una editorial familiar que promueve la experiencia del papel. En este caso, para explorar historias desde un espacio íntimo que nos haga conectar no sólo con la historia que contiene, sino también con ese momento especial para uno, donde te transportas a otros mundos y puedes palpar la superficie del papel, oler la tinta e involucrarte con la historia”, dice Coté Meneses, editora de Cuadernísimo.

Así como en sus obras anteriores, El caso Ardelean promete un misterio atrapante y entretenido con más de una reflexión para acompañar —o provocar— al insomnio. Esta entrega de 96 páginas a todo color y tapa dura es un “one-shot”, es decir, una historia completa que se publica en un sólo número y no requiere de ninguna lectura previa para conectar con ella. 

En palabras de Gilberto Villarroel, novelista chileno y autor de la saga Cochrane VS Cthulhu: “El caso Ardelean navega a través de las aguas movedizas de la impunidad, logrando un equilibrio entre la verosimilitud propia del relato policial y el vértigo de lo desconocido”.

El caso Ardelean tendrá su lanzamiento el sábado 9 de agosto a las 12:00 hrs en la tienda de Bazinga Comics, ubicada en Huérfanos 863, oficina 514 (5°piso de la Galería España), Santiago Centro; y será presentado por el crítico de cine y comunicador Jaime Coloma junto a Christian Luco, su autor.

Puedes ver el booktrailer de El caso Ardelean en es.te link:

Puedes comprarlo en el sitio web de Cuadernísimo: https://cuadernisimo.cl/producto/el-caso-ardelean-novela-grafica/ 

y también puedes seguir las RRSS de Cuadernísimo en todas las plataformas para enterarte de ferias donde se vende y firmas de ejemplares: @cuadernisimo

FICHA TÉCNICA

-Guion e ilustraciones: Christian Luco.

-Prólogo: Gilberto Villarroel.

-Corrección de textos y estilo: Gilberto Villarreal.

-Dirección editorial: Coté Meneses.

-Editorial: Cuadernísimo.

-Páginas: 96.

-Tapa dura.

-Impresión: Offset.

-Color: 4/4 (a todo color).

-Encuadernación: tapa dura + costura hilo.

-Inscripción DDI n°2025-A-6173

-ISBN: 978-956-6435-02-0

*Recomendado para +14 años y adultos.

About Author

Francesca Massone Conforto

Francesca Massone es una joven crítica de cine y periodista, que ha trabajado en distintos medios de comunicación y festivales de cine de género. Se especializa tanto en el cine musical como de terror, todo debido a su gran amor por el cine, el cual partió cuando ni siquiera cumplía un año, siendo Blockbuster una de sus primeras palabras. Síguela en instagram como @France_Massone

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *