Por Vanessa Vidal Durán
En el marco del festival FAMFEST en el Centro Cultural Gabriela Mistral GAM, se presentó la obra Sueño, un entrañable montaje argentino que conquistó a su público en las tres funciones que tuvieron.
Sobre la obra de Shakespeare “Sueños de una Noche de Verano”, esta compañía trasandina hace lo propio. Con unos intérpretes de primer nivel, un trabajo de dramaturgia y dirección de Emiliano Diosini, lúdica, haciendo calzar cada pieza del puzle de una forma delicada, sutil e incluso pareciera que simple. Se destaca también el trabajo por su autoría, en toda arista trabajada.
Un grupo de actores ensaya en el bosque una obra de teatro, sin darse cuenta de que este lugar está plagado de seres mágicos que jugarán caprichosamente con sus sentimientos. Así, se entrelaza la historia de los actores -quienes rompen ingeniosa e inteligentemente la cuarta pared- con los clásicos personajes que conocemos de Shakespeare en Sueño.
La puesta en escena se compone de un espacio destinado a un montaje con telas, donde la utilización de sonidos, utilería precisa es bien aprovechada para el sentido de la narración. Existen cambios de vestuario, que nos indica qué personaje está interpretando cada actor. Porque digámoslo nuevamente, los intérpretes logran un entusiasmo en la audiencia, una plena atención y entendimiento del relato.
Musicalmente se prioriza la utilización de las voces mismas, cantos, y a veces hay cortinas de sonido. La iluminación en ocasiones nos transporta a lugares mágicos con el uso de colores verde, azul, rojo, aunque la mayoría del tiempo ésta nos presenta un mundo más iluminado en colores fríos y cálidos sutiles.
Sueño es totalmente recomendada tanto para niños como adultos porque logró encantar a distintas generaciones. Su impecable trabajo palpa y proyecta de forma concreta y correcta sus objetivos; y por si fuera poco, fue interpretada en lenguas de señas chilenas (LsCh).
Ficha técnica:
Intérpretes: Lucía Baya Casal, Julia Gárriz, Emiliano Dionisi, Ramiro Delgado
Dramaturgia y dirección general: Emiliano Dionisi
Producción General: Cia Criolla y Festivales de Buenos Aires
Diseño de Vestuario: Marisol Castañeda
Diseño de escenografía: Gonzalo Córdoba Estevez
Música Original: Martín Rodríguez
Asistente: Juan José Barocelli
Producción Artística: Sebastián Ezcurra