Azul es una obra de teatro documental creada y dirigida por Apolo Vidal, en colaboración con la compañía <3 (Menor que Tres), llega al Teatro del Puente, del 30 de agosto al 14 de septiembre, con funciones de jueves a domingo a las 20:00 horas.
La pieza aborda pérdida, duelo y memoria desde la autobiografía de Vidal, quien comparte en escena la muerte de su madre y las repercusiones de esa ausencia en su identidad y vínculos. El corazón de la propuesta es convertir esa experiencia íntima en un rito compartido que permita despedirse y habitar la ausencia.
“El proceso de Azul inicia con la muerte de mi madre, fue mi primera muerte importante en la vida. Desde que lo conocí me interesó el teatro documental y cuando ella murió, una parte de mí dijo ‘tengo que hacer una obra de esto’”, señaló Vidal respecto a su obra.
En escena, tres intérpretes construyen imágenes con papel, luz, archivos personales y objetos cotidianos, en un tono que alterna juego, cuidado y contemplación. El mar aparece como atmósfera sonora y visual, último deseo, marco y compañía, que envuelve el viaje del relato. El resultado es una experiencia íntima y sensible que dialoga entre lo personal y lo universal.
Azul se inscribe en la corriente del teatro documental contemporáneo en Chile, explorando la relación entre memoria personal y memoria colectiva. Más que un retrato del dolor, la obra propone un espacio de encuentro, donde lo íntimo se vuelve público y se resignifica a través del arte.
La propuesta combina teatro, música en vivo, proyecciones y objetos cotidianos, configurando un universo delicado y transformable. Sin artificios, sorprende a través de la transformación de materiales simples y el poder evocador de los gestos.
Azul tendrá funciones entre el 30 de agosto y el 14 de septiembre, de jueves a domingo a las 20.00 horas en el Teatro Puente. Las entradas están disponibles solo en venta digital por Ticketplus a $7.000 para público general y $4.000 para estudiantes y tercera edad.
La compañía “Menor que Tres (<3)”
Azul es una creación de Menor que Tres (<3), compañía emergente que se caracteriza por su mirada experimental y rebelde frente a las formas tradicionales de hacer teatro. Con esta propuesta, buscan profundizar en la construcción de lenguajes sensibles que dialogan con el archivo, lo cotidiano y lo autobiográfico.
El proyecto cuenta con el apoyo de Fundación Cuerpo Sur y la Escuela de Teatro de la Universidad Mayor, lo que refuerza su relevancia dentro de la escena artística emergente.
Ficha técnica
- Dirección y dramaturgia: Apolo Vidal.
- Asistencia de dirección: Tamara Villa.
- Producción y mediación: Val Castillo Astudillo.
- Elenco: Catara Díaz, Javiera Gómez, Apolo Vidal.
- Comunicaciones y asistencia de producción: Allyson C. González.
- Diseño sonoro: Javiera Gómez.
- Diseño gráfico y multimedia: Apolo Vidal
- Diseño de escenografía y vestuario: Catara Díaz.
- Diseño de iluminación: Gabriela Torrejón Becerra.
- Tutoría de dirección: Paula Aros Gho.
- Asesoría dramatúrgica: Maruja Bustamante.
- Encargada técnica y operadora: Amatista Reyes.
- Operadora: Rocío Nahuel.
- Fotografía: Paloma Rodríguez.


