Las recomendaciones de Netflix para el fin de semana de Halloween

 Las recomendaciones de Netflix para el fin de semana de Halloween

Anticipa el Día de Todos los Santos, con un Halloween lleno de clásicas historias de terror. Una gran cantidad de contenidos ha preparado Netflix para revivir la angustia, el miedo, el morbo y la expectación que nos incitan las películas de este género. Solo tienes que ingresar a www.netflix.com/halloween para disfrutarlos.

Acá destacamos algunos títulos, para que puedas definir el catálogo que te acompañará esta noche de brujas:

Series: embrujos, cazadores, monstruos y más

Si las series son lo tuyo, con Netflix podrás organizar maratones de terror, junto a tus amigos. Para ello, puedes aprovechar desde la actual y premiada “American Horror Story” (temporadas 1 y 2), “Hemlock Grove” (temporadas 1 y 2), con la visión de Eli Roth, o los zombies de “The Walking Dead” (temporadas 1, 2 y 3), que también están de moda, hasta siete temporadas de la entrañable “Buffy, la Cazavampiros” (temporadas 1 a la 7); que años atrás se dedicaba a cazar a personajes como los de “The Vampire Diaries” (temporadas 1, 2 y 3), adelantándose a los roles masculinos que más tarde siguieron una temática similar, como “Supernatural” (temporadas 1 a la 4), con los hermanos Winchester.

Clásicos de culto que te harán gritar

Porque los muñecos están de moda, no puedes dejar de revivir a quien se anticipó a la tendencia y hace muchos años nos aterrorizaba con sus enigmáticos ojos: “Chucky, el muñeco diabólico” y sus dos secuelas.

De la mano del maestro del suspenso, Stephen King, una buena opción es “Carrie”, de la cual encontrarás dos versiones, una de 1976, con Sissy Spacek, y otra de 2002, con Angela Bettis como protagonista.

Uno dos, Freddy viene por ti. Tres, cuatro, cierra la puerta… ¿Recuerdas esa canción? Sí, Freddy Krueger está en Netflix, así que no te duermas y disfruta de la historia de “Pesadilla en la calle del infierno”, con el joven Johnny Depp.

Aunque no estés en “Viernes 13”, intenta no desatar la ira de Jason Voorhees, en esta nueva versión del clásico del género slasher, donde jóvenes y adolescentes son asesinados brutalmente por un sicópata.

A falta de una, en Netflix podrás ver dos versiones de “Invasion of the Body Snatchers”, la primera de 1956, con Kevin McCarthy, y la segunda de 1978 con Donald Sutherland, quienes descubren cómo las personas de su alrededor están siendo duplicadas y reemplazadas por seres fríos y distantes, debido a una invasión extraterrestre.

La original “Poltergeist” de 1982 te hará conocer las fuerzas malévolas de otro mundo y su forma de invadir un hogar y atrapar a una menor de edad. Cuida a tu familia.

Por su parte, “Psicosis” (1970) contiene uno de los más estremecedores gritos del cine. Revive la famosa escena de la ducha ocurrida en el oscuro motel Bates.

Porque es difícil olvidar a Damien Thorn, personaje infantil de “La Profecía”, Netflix te invita a ver cómo este niño adoptado va convirtiéndose en la semilla del diablo.

En su remake de 2003, “La Masacre de Texas” muestra a la única sobreviviente conocida de una matanza sucedida en 1973, quien rompe el silencio para revelar la historia real de ese día sangriento.

Terror actual

“La noche del demonio” muestra a una familia enfrentándose a problemas terroríficos cuando su hijo cae en coma y su cuerpo comienza a atraer fuerzas malévolas.

De 2010 y 2011 respectivamente, “Actividad paranormal” 2 y 3 se centran en los extraños sucesos que viven diferentes familias en una casa en San Diego, donde deben convivir con un espíritu maligno.

Daniel Radcliffe cambió las fuerzas oscuras de Voldemort por las del remake de “La dama de negro”, película en la que debe enfrentar al espíritu de una mujer, a quien le fue arrebatado su hijo Nathaniel, por lo que se suicida y vuelve para vengarse de su amargura a través de su fuerza sobrenatural.

“Los otros”, película de Alejandro Amenábar protagonizada por Nicole Kidman, es un buen ejemplo de las historias de terror generadas a partir de la Segunda Guerra Mundial, a la espera de los soldados que se fueron a pelear.

En otro subgénero, con la actuación de Naomi Watts, “The Ring” es un claro ejemplo de terror sicológico, basado a su vez en el filme japonés “Ringu”. En siete días, una periodista deberá develar el misterio de un video que pone en marcha la muerte de quien lo ve.

El terror desde los ojos de los niños

Conocer a personajes sobrenaturales puede causarte pesadillas. Ve lo que les sucedió a Alvin, Simon y Dave en “Alvin y las ardillas conocen al hombre lobo”.

Aunque de por sí el ogro verde puede ser terrorífico, puedes ver cómo Shrek celebra Halloween con sus amigos en “DreamWorks Shrek’s Swamp Stories” o cómo cuenta historias de miedo en un castillo encantado en “DreamWorks Spooky Stories”, o cómo parodia el video de “Thiller” en “DreamWorks Spooky Stories: Volume 2”.

En “Pequeños monstruos”, protagonizada por Fred Savage, podrás encontrar la explicación de lo que realmente sucede debajo de tu cama por las noches. Por ello, verla con los padres es una buena alternativa, para que dejen de culparte por aquellas extrañas e inexplicables situaciones.

Con “Monster House” podrás lograr entender a los vecinos de tu barrio que no quieren devolverte la pelota cuando ésta cae a sus casas. Piénsalo bien antes de tirar piedras en Halloween.

Por último, “ParaNorman” es un filme hermoso y complejo, con una historia que se acerca a lo sobrenatural, pero también a los temores más profundos de toda persona: el rechazo y la incomprensión.

Related post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *