Daisy Edgar-Jones y Paul Mezcal, protagonistas de “Normal People”: “Es una historia honesta, humana y complicada”

 Daisy Edgar-Jones y Paul Mezcal, protagonistas de “Normal People”: “Es una historia honesta, humana y complicada”

Mientras el mundo del cine y las series de TV está dominado por aventuras fantásticas de ciencia ficción, vikingos, zombies o superhéroes, es bueno de vez en cuando volver a lo básico, a las emociones que nos hacen humanos y que por tanto son universales y nos permiten identificarnos con ellas. Y ese es el encanto de esta serie cuyo nombre no puede estar mejor puesto: “Normal people”, que ya está disponible en América Latina en la plataforma STARZPLAY. Una historia de amor entre dos jóvenes de clases sociales distintas, con sus problemas cotidianos y posibles. Una especie de “Romeo y Julieta” para la Generación Z, basada en la exitosa novela de Sally Rooney, y que fascinará a los amantes de las clásicas películas románticas como aquellas que protagonizara Richard Gere en los años 90.

Cinetvymas tuvo la posibilidad de conversar junto a un pequeño grupo de periodistas en exclusiva con sus protagonistas, Daisy Edgar Jones y Paul Mezcal, y esto es lo que los jóvenes actores nos contaron.  

-¿Conocían el libro antes de ser parte del elenco de la serie?

-Daisy: Creo que Paul y yo fuimos introducidos al libro de una forma similar. Lo conocíamos, pero no lo habíamos leído antes del casting. Lo comencé a leer antes de la primera audición y durante el proceso, así que lo leí mientras me estaba convirtiendo en el personaje, lo que fue un poco extraño.

-Paul: Para mí el proceso con el libro fue similar. Luego de quedar seleccionado comencé a releerlo una y otra vez.

-¿Cuál es el elemento de la serie con el que el público puede identificarse más fácilmente?

-Paul: Hay muchos elementos con los cuales la audiencia puede sentirse relacionada, no sé si “fácilmente” es el término, pero lo que sienten es accesible, es una relación muy formativa. Por lo general la gente las experimenta entre los 18 y 23 años, a veces inclusive antes y es una etapa en la que sienten por primera vez amor, pasión, desamor y eso ha estado y estará presente por años en la televisión, el cine y el teatro. En mi opinión es eso.

– Daisy: Creo que estos personajes son increíblemente humanos. La historia sigue a una relación, pero no sólo en la etapa en que todo brilla, la luna de miel. Los sigue por todas las etapas, lo bueno y lo malo. No es una versión idealista de una relación. Es una historia honesta, humana y complicada.

-Hablamos de una serie que se basa en un libro, pero también en una historia que se basa en problemas sentimentales. En mi época los libros eran importantes para la educación sentimental. ¿En su caso qué lo más útil para ustedes: Amigos, redes sociales?

-Daisy: En mi caso diría que la música. Como decías hay una gran nostalgia, pensé que esta historia iba a resonar entre la gente joven, pero es fascinante como ha resonado en todo tipo de generaciones y es porque te puede llevar a estos primeros años en que creciste y la música ayuda a esto también. Es una serie muy mezclada; tiene canciones viejas y nuevas, es así también cómo navego en mi vida, con diferentes playlists. Para mí es la música lo que me ayudó en mi educación sentimental.

-Paul: Concuerdo completamente, y además, las películas también fueron importantes y en general. El arte como parte de la cultura revela las propias sensibilidades, preferencias  y gustos como actor . Sin embargo, la música es algo que centra muchas emociones y creo que para ambos, para Daisy y para mí, es la música lo que activa eso tan rápidamente.

-Estamos en una época colmada de shows de ciencia ficción, fantasía y hasta zombies. ¿Qué opinan acerca del éxito de una serie sobre gente normal, sobre dos jóvenes que se enamoran? 

– Paul: (se ríe sorprendido por mi pregunta) ¡No lo sé! Pienso que lo que escriben Sally (Rooney), Alice (Birch) y Mark (O`Rowe) se opone a la ciencia ficción y a estas historias fantásticas. Normal People se basa en la historia de Connel y Marianne, no hay historias b. El reto es estar enfocado en sola una historia durante 6 horas, lo que los estudios y productores ya no hacen comúnmente porque es muy riesgoso y no se sabe si una sola pareja va a captar la atención de todos, pero cuando lo escribe alguien como Sally, se logra. Creo que por eso la audiencia reaccionó tan bien y por eso los personajes son alguien con quien se pueden sentir relacionados, pienso que es por eso.  

– Daisy: No pude haberlo dicho mejor. Es una forma diferente de escape, porque lo que esos géneros (la ciencia ficción y la fantasía) hacen es permitir que la creatividad escape a diferentes mundos, pero lo que hace Normal People es muy cercano a nosotros y los momentos más dramáticos ocurren en locaciones muy normales, por ejemplo, Marianne alienta a Connel a entrenar en Trinity, en su habitación y es un pequeño momento, pero tiene una repercusión muy grande en el resto de su vida. Es muy excitante ver una historia tan simple, con la que te pueden identificar por completo, porque se trata de crecer y enamorarte. Creo que son su simplicidad y el confinamiento en el que estamos lo que hace increíble ver una historia sobre conexiones humanas ahora que las tenemos muy presentes.

-Normal People se lanzó en todo el continente en un momento en que estamos en confinamiento. ¿Ha sido extraño para ustedes procesar esta fama repentina? ¿Ha sido de ayuda, estresante?

-Daisy: Para sr honesta ha sido surreal y difícil de comprender.  Ves todas estas cosas en línea, lo veo en mi teléfono en mi propia habitación, es extraño, pero a la vez es un alivio ver que la historia resuena entre la gente y ver que la historia los mueve como nos movió a Paul y a mí cuando la leímos. Para ser honesta, es difícil incluso comprender que esto es real.

-Paul: Creo que Daisy y yo no pudimos anticipar la respuesta del público. Creo que la respuesta honesta es que algunas cosas necesitaron un poco de adaptación en nuestras vidas porque todo es nuevo y no hay libro que te enseñe cómo es cuando algo que haces se expone al ojo crítico del público, pero últimamente es más fácil porque la respuesta ha sido positiva, no me imagino cómo sería si mucha gente odiara el show, así que no me quejo.

-Al actuar personajes que forman parte de un libro sienten la presión de estar a la altura de la expectativa de los lectores?

-Paul: Sí, mucha.

-Daisy: Sí, al principio de la filmación pensaba: “Oh, Dios, no les voy a gustar, van a pensar que se equivocaron al elegirme”, pero una vez que avanzamos comencé a olvidarlo. Luego comencé a divertirme y las dos semanas previas al estreno estuve nerviosa, pero ya lo había hecho y no podía cambiarlo. Fue mucha presión. 

-Paul: Cuando estábamos a mitad de la filmación, creo que el libro se publicó en los Estados Unidos o algo así y justo cuando habíamos comenzado a olvidarnos de él, vino toda esta gran campaña y fue muy difícil escapar de eso.

-¿Cómo describirían la relación de Marianne y Connell para quienes no han leído el libro o visto la serie?

– Daisy: Es una relación increíblemente humana porque la historia no sólo trata su relación dentro y fuera de la vida de cada uno, sino su crecimiento personal. Lo que más recuerdo del libro es cuanto un individuo puede cambiarte y Connell hace cosas maravillosas por Marianne, al igual que ella por él y la serie te muestra como rodearte de la gente adecuada puede moldear tu vida de una manera maravillosa.

-Paul: Estoy completamente de acuerdo con Daisy.

-La historia se trata de dos jóvenes de diferentes clases sociales. ¿Creen que eso es algo posible, o es una utopía aún en el siglo XXI?

-Paul: Tal vez esté siendo inmaduro, pero la idea de involucrarte con alguien de otra clase social está siendo cada vez más aceptada, el mundo se está abriendo, probablemente no del todo, pero ya no sucede como en los dramas de época donde un campesino sólo podía involucrarse con una criada. Ya no es así. Es cierto que está probado que la gente gravita mayormente entre personas de su propia clase social, pero Normal People se centra en las conexiones humanas más allá de las clases sociales.

-Daisy: Creo que es interesante porque Marianne proviene de una familia rica y ella no se da cuenta de muchas cosas por las que pasa y que siente Connell con respecto a Trinity porque ella puede asistir sin preocuparse de mantenerse. En cambio Connell debe esforzarse diez veces más. Él debe trabajar en las noches para sustentarse y aun así obtiene buenas calificaciones. Es un retrato de la vida en la universidad donde conoces gente tan diversa y comienzas a notar las diferentes clases sociales. También es interesante que aunque Marianne proviene de una familia rica, no tiene ese estilo de vida porque no tiene una relación cercana con su familia, en cambio Connel tiene una relación cercana con su mamá y eso muestra lo diferentes que pueden ser nuestras relaciones.

-El público mira Normal People por la historia de amor y las escenas de sexo que son muy detalladas, tienen mucha emoción. ¿Fue abrumador filmarlas? ¿Cómo rompiste el hielo?    

-Daisy: Bueno, al leer el libro notamos la manera hermosa en que estaban escritas esas escenas y sentimos que debíamos hacerles justicia y tratarlas bien, al igual que Sally al escribirlas. Fuimos afortunados de tener una maravillosa producción y directores que se aseguraron de que Paul y yo nos sintiéramos bien y seguros, teníamos una coordinadora de intimidad que era maravillosa  y logró que todos supiéramos lo que estaba pasando y que habláramos si así lo queríamos.  No había áreas grises, había límites claros, donde sabíamos que el otro se sentía seguro y no íbamos a pasar por encima a nadie. Finalmente las escenas tuvieron lugar y se trataron como cualquier otra. Me alegra que hayan salido tan bien y que terminaran siendo tan representativas.

-Paul: No quiero repetir lo que Daisy dijo, pero creo que es importante destacar el trabajo que hizo la productora al contratar a la coordinadora de intimidad porque su trabajo se complementó con el de producción y eso beneficio al resultado.

-Actualmente existen muchas plataformas y contenido. ¿Qué hace especial al show y por qué la gente debería verlo en STARZPLAY?

-Daisy: Creo que es una historia muy simple, muestra personajes jóvenes y toca temas, generalmente trivializados, de una manera profunda. Lo que es ser joven y que te rompan el corazón por primera vez y descubrir lo que es crecer y aceptarse a sí mismo. Lo que diría es que en las historias hay elemento que se pueden muy relacionables con cualquier persona y hay partes de todos nosotros en las historias. Diría que es su simpleza.   

Cine

Related post

Deja una respuesta

Su dirección de correo no se hará público.